miércoles, 20 de octubre de 2021

FIDEUA DE CARNE DE MAR


Seguimos con los títulos curiosos... ¡¡¡Ja, ja!!!! y es que la carne no es de Mar. Mar es mi amiga de Siete Aguas que me dio esta receta. Y es que me encanta hablar con mis amigos que cocinan y que me cuenten ess recetas fáciles, resultonas y ricas. Y ésta es una de esas aportaciones de mi amiga. Debo decir que en mi casa ha gustado. ¡Hasta a mi hija pequeña! que ya es mucho decir... O scuneto


INGREDIENTES 4 personas

- Medio kilo de costillas

- 1 cebolla

- 1 paquete de setas congeladas

- 1 tomate

- Pimentón de la vera

- 1 hoja de laurel

- 1 vaso de vino de coñac

- aceite

- 200 gramos de fideos gordos o los de fideua


ELABORACIÓN

- Poner aceite en una sartén, calentar y sofreir las costillas. Separar.






- Poner en la misma sartén, la cebolla picada pequeña. Yo la he puesto grande porque desués la trituro porque mi hija pequeña no soporta encontrar trozos de cebolla. pero, si puedes, pon la cebolla pequeñita.


- Cuando la cebolla esté transparente añadir el tomate rallado y dejarlo unos cinco minutos sofriendo.
 Añadir el paquete de setas. Sofreir un poco.
- Se añade el pimentón.

- Se añade el vasito de coñac y se deja unos minutos para que evapore el alcohol.


- Se añade agua y la hoja de laurel.


- Dejar hervir todo junto unos 20 minutos.

- Se añade el fideo y se deja cocer el tiempo que ponga en el envase. Servir caliente.









domingo, 16 de mayo de 2021

GUISADO DE CARNE DE TÍA PEPITA


Esta receta me la ha dicho mi tía, la que vive en Siete Aguas. Y es una receta intermedia entre la carne en salsa típica murciana y el guisado de carne o el guisado de albóndigas que hacía mi madre y sigue haciendo mi suegra. Está muy muy rica. Y como me ha gustado bastante, os la comparto para que la conozcais.


Ingredientes para 4 personas:
- aceite para freir
- 400 gramos de carne picada (da para 5 albóndigas por persona) o 400 gramos de tacos de ternera para guisar
- 5 dientes de ajo
- perejil
- 1 huevo
- pan rallado
- harina para rebozar
-2 zanahorias
- unos 100 gramos de guisantes.
- 2 patatas grandes o 3 medianas
- pimentón dulce
- 2 rodajas de pan duro y frito
- un buen puñado de almendras
- 2 huevos duros

Preparación:

- Se preparan las albóndigas: se incorpora el huevo y el pan rallado. Se pican 3 ajos en trozos pequeños y unas ramas de perejil. Se añade todo a la carne picada. Si la masa queda muy líquida, añadir más pan rallado. Se amasa y se forman las albóndigas. Deben quedar 20. A mí e han salido unas pocas más porque utilicé más carne picada.


- Se rebozan las albóndigas por harina.


- Se caliente una sartén con aceite y se frien las albóndigas a fuego bajo. 

Se reservan.
- Se pela y corta a rodajas las zanahorias. Se pelan y cortan "con chasquido" las patatas.
- En el mismo aceite en que se han frito las abondigas, se sofrie la zanahoria y los guisantes.




- Se añaden las patatas y se dejan unos minutos.


- Se incorpora el pimentón, se da unas vueltas y se añade el agua. Que cubra la verduras y un dedo más. Se deja cocer.
- Mientras tanto, se prepara un majado con perejil, 2 dientes de ajo crudos, las rodajas de pan y las almendras.

- Cuando la patata esté blanda se añade el majado, las albóndigas y el huevo duro cortado a rodajas. Yo esta vez no le he puesto huevo duro porque comía con nosotros un alérgico al huevo... evitando peligros....






domingo, 28 de febrero de 2021

BROKIES


Cuando empecé con el blog conocí y tuve contacto vía facebook, instagram, retos, etc con otros blogs. Y hay uno que especialmente me maravilla. Es Patty's cake. Tiene muchas recetas dulces que son un espectáculo sólo el mirarlas, porque además Patricia le da mucho y muy bien a la fotografía. Una pasada . Y las tartas... si tan siquiera pudiera probarlas.... uhmmm.


También organizó un reto de cocina que se llamaba "Una galleta, un cuento" y que consistía en que cada mes se proponía un cuento infantil y los participantes hacíamos una receta inspirada en ese cuento. Pasé muy buenos ratos, me lo pasé muy bien ideando las recetas, cocinando y viendo lo que habían hecho mis compañeros. Increibles. Abandoné el reto por falta de tiempo, pero este blog me dejó un poso de calidez y ternura.
Esta receta la saque de su blog, y son unas galletas que quedan muy bonitas y estan... ricas ricas ricas
Pero ¿Y el nombre? Brokies???? Pues es una mezcla de Brownie y Cookies. Y esto define perfectamente lo que son estas galletas


Ingredientes:


Para la masa BLANCA:
170 gr. de harina
1/2 cucharadita de levadura en polvo*
1/4 cucharadita de sal
100 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
100 gr. de azúcar moreno
50 gr. de azúcar blanco
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 huevo L
100 gr. de chispas de chocolate

Para la masa de COLOR:
85 gr. de mantequilla sin sal
90 gr. de chocolate negro con un porcentaje de cacao mayor del 62%
125 gr. de harina
2 cucharadas de cacao en polvo
1/2 cucharadita de levadura en polvo
1/4 cucharadita de sal
100 gr. de azúcar moreno
50 gr. de azúcar blanco
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 huevo L+ 1 yema de huevo a temperatura ambiente
100 gr. de chispas de chocolate semi-dulce

Preparación:
De la masa de blanca:
Mezclar la harina con la sal y la levadura y apartar.
En un bol grande, batir la mantequilla hasta que esté cremosa.

Añadir los azúcares y la vainilla y batir bien hasta que tengamos una crema blanquecina.


Echar el huevo y batir bien a velocidad media.
Añadir la harina y con la espátula y mezclar hasta que tengamos una crema homogénea.
Añadir las chispas de chocolate y mezclar bien.
Envolver en un papel de plástico y meter en el frigorífico durante una hora.


De la masa de color:
Derretir la mantequilla y el chocolate al baño maría.

 Dejar enfriar unos 10 minutos.
Encender el horno a 180ºC, calor arriba y abajo
En un bol, poner la mezcla de chocolate, los azúcares y la vainilla y batir bien.
Añadir los huevos

y la yema y batir bien durante unos 2 minutos a velocidad media.
Tamizar la harina, el cacao, la sal y la levadura, y añadir la mezcla a la masa.

Con una espátula, mezclar lentamente con movimientos envolventes.
Añadir las chispas de chocolate y mezclar con la espátula hasta que la masa esté homogénea.


montaje
Coger ahora una medida de la masa blanca y pegarla al lado de la masa negras.
Con las manos, las unimos bien y le damos forma redondeada.

Meter en el horno y cocemos durante unos 12-15 minutos
Sacar y dejamos en una rejilla hasta que estén totalmente frías.




lunes, 22 de febrero de 2021

MERLUZA EN SALSA VERDE


Receta tradicional donde las haya. No la tenía subida al blog, no sé por qué. Os cuento

Ingredientes para 4 personas
- 4 rodajas de Merluza
- 125 gramos de Cebolla
- 2 Dientes de ajo
- 100 mililitros de Vino blanco
- 200 mililitros de Caldo de pescado o fumet
- una cucharada de Harina de trigo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil fresco (en abundancia)
- Opcionalmente un puñado de almejas
- Opcionalmente 4 Espárragos blancos en conserva 

Elaboración:
- Pelamos y picamos los dientes de ajo y los rehogamos en una cazuela  con cuidado de que no se quemen.  Añadimos la cebolla rallada y sofreímos a fuego muy suave hasta que esté bien pochada.

 Añadimos la cucharada de harina, removemos bien y rehogamos durante un par de minutos.


- Vertemos el vino blanco y el caldo, removemos para que no se formen grumos con la harina y dejamos cocer durante diez minutos para que se trabe bien la salsa.




Mientras tanto picamos un buen puñado de hojas de perejil fresco y las añadimos a la cazuela junto con las rodajas de merluza, previamente salpimentadas,

y las almejas (si las usamos).
- Para que la merluza se cueza más rápido, tapamos la cazuela y dejamos cocer a fuego medio durante cinco minutos o hasta que las almejas se hayan abierto y la merluza esté lista (esto dependerá del grosor de las rodajas). 

Escurrimos los espárragos (si los usamos) y los cortamos en tres trozos, decoramos con ellos cada plato antes de servir.






jueves, 18 de febrero de 2021

TERNERA EN SALSA

Estudié Veterinaria en Murcia. Y durante el primer año de estudios estuve viviendo en una casa de una seño


ra. La señora Antonia. Una mujer que trabajaba limpiando en un supermercado, tenía tres hijos, viuda... y para remate, alquilaba habitaciones a estudiantes y les ofrecía pensión completa. Nos juntamos tres chicas. Vivíamos 7 personas en una casa con tres habitaciones.

 No sé de dónde sacaba el tiempo y cómo se las ingeniaba.

Siempre he sido buena comedora, pero cuando la señora Antonia me ponía este plato, tenía que rellenar el plato hasta los topes. Me encantaba.

El año siguiente me fuí a vivir a un piso junto a mi amiga Engracia. Y muchas veces me iba a comer a una cantina que había cerca de mi casa. Por un precio muy barato tenía dos platos y postre. Y siempre, siempre mi menú tenía de primero, ternera en salsa. 

Mi madre no hacía este plato. Hacía un plato al que llamaba "guisadito de carne". Pero no es igual. También está muy bueno, pero es diferente. Pronto subiré también la receta del guisadito de carne.

Pero ahora os presento esta debilidad mía.



Ingredientes para 3-4 personas

500 gr Ternera a tacos
3 Ajos
3 Zanahorias
1 Cebolla
2 Tomates
Guisantes
Vino Tinto
Harina
Pimienta Negra Molida
Nuez Moscada (opcional)
Aceite De Oliva
Sal
Elaboración:
Picamos los ajos y la cebolla, pelamos la zanahoria y la cortamos a rodajas y el tomate lo rallaremos


En una cazuela echamos aceite de oliva y sofreímos la ternera, sal a nuestro gusto y removemos

Cuando haya cogido color la sacamos y reservamos
En la misma cazuela, pocharemos los ajos, 

y luego, la cebolla. 

Una vez pochada, añadimos la zanahoria a trocos y dejamos cocinar unos 5 min
Una vez cocinado la zanahoria. añadimos los guisantes... Removemos y añadimos 1 cucharada de harina y removemos...

Echamos el tomate rallado, mezclamos y lo dejamos cocinarse unos 3-4 min... Pasado los 3-4 minutos, añadimos el vino tinto y mezclamos bien y dejamos 2 minutos evaporar



Añadiremos la ternera que habíamos reservado y mezclamos bien

y echaremos 2 vasos de agua.

Una vez añadida el agua, echaremos una pizca de pimienta negra y de nuez moscada (opcional) y lo ponemos a gusto de sal antes de tapar
Lo dejaremos a fuego medio hasta que la carne este tierna y blanda (alrededor de 1 hora).


Así nos quedara...